El “Put the Blame on Mame” en “Gilda” es un clásico. Nadie se quitó los guantes como esa Rita despechada…
Posts Tagged ‘cine’
Razones por las que alguna vez me liaré con una mujer (III)
Posted in cine, razones por las que me liaré con una mujer, tagged belleza, cine, gilda, mujer, rita hayworth, sensualidad on septiembre 2, 2009| 1 Comment »
El discreto encanto de la burguesía
Posted in cine, tagged arte, buñuel, burguesia, cine, hipocresía, peliculas, religion on julio 1, 2009| Leave a Comment »
Otra recomendación, esta vez cinematográfica. Óscar a la mejor película extranjera en 1972, una de las obras maestras de Buñuel, fue considerada la película del año por la crítica inglesa y francesa. ¿En mi opinión? La madurez del movimiento surrealista.
¿De qué va? Nada hay más difícil que escribir una sinopsis de una película como ésta. Un grupo de personas de eso que se conoce como clase media alta, burguesía en la película, se reúne asiduamente para hacer realidad un rito, una cena de amigos, un absurdo encuentro en el que nunca pasa nada. Pero la sorpresa aparecerá en cada recoveco de la casa. Así como en “El ángel exterminador” decenas de personas tenían más que serias dificultades para salir de un recinto cerrado sin motivos explicables, aquí el problema lo tienen para cenar, para vivir el momento de forma auténtica. Sólo arrancarán su máscara de impersonalidad en los sueños que, encadenados, se suceden en la película. ¿Pero cuándo empezaron a soñar? Es lo mismo, ellos no paran de huir por un camino que no lleva a ninguna parte: huyen de ellos mismos.
No digo más. Les dejo con uno de los momentos memorables de la película: la confesión del obispo huérfano (que por extraños motivos quiere ser jardinero) a un viejo moribundo (también jardinero…) que le suplica confesión en un cobertizo. No se la pierdan.
O la pagas o te la haces
Posted in cine, el cuarto poder, tagged cine, cultura, descargas, enchufismo, gonzalez-sinde, mala gestion, p2p, sgae on abril 13, 2009| 5 Comments »
El nombramiento de la directora Ángeles González-Sinde como nueva ministra de Cultura se ha visto como una estrategia de apoyo al cine español. La virulencia con la que González-Sinde solía oponerse a las descargas de Internet durante su etapa al frente de la Academia del Cine ha hecho que su elección no haya gustado a muchos ciudadanos. Pocos podían esperar que entre los planes de la ministra figurara una idea tan contundente como innovadora: “¿Te has descargado una película de Internet? Pues muy bien, ahora por ley tendrás que hacer otra y devolver a la cultura lo que le has robado”.
La propuesta de González-Sinde empezó a aplicarse ayer mismo dado que “la situación de la cultura es crítica y no puede permitirse el lujo de esperar procesos judiciales lentos y costos, así que serán las entidades de gestión las que se encargarán de informar a los usuarios de sus nuevas obligaciones”. La ministra cree que de esta manera no sólo se amedrentará a los “piratas”, sino que se hará entender al público “lo mucho que cuesta poner en marcha un proyecto cinematográfico o audiovisual”.
Javier, un adolescente de Murcia, ha sido el primer español afectado por la nueva normativa: “estaba delante del ordenador descargando la última temporada de ‘Battlestar Galactica’ y vinieron unos señores que registraron los tres discos duros que tengo y ahora dicen que tengo que hacer todas esas series y películas empezando de cero. A mí me parece bien porque las últimas temporadas de ‘Perdidos’ son una auténtica basura y creo que yo podría aportar un nuevo aire a la serie; luego empezaré con ‘Sexo en Nueva York’ porque también la tenía en uno de los discos duros… Lo que pasa es que no la he visto aún, ni siquiera sé por qué la descargué, la verdad. Estoy pensando en coproducirla”.
El Ministerio de Cultura otorgará subvenciones para que todos los “piratas” que González-Sinde intercepte -es ella misma la que se infiltra en los foros sobre películas y series para tratar de identificar a los delincuentes- puedan llevar a cabo sus producciones con cierta solvencia. A algunos autores españoles esta medida les preocupa, dado que supone incrementar la competencia innecesariamente. Sin embargo, han respirado aliviados cuando han sabido que, hasta ahora, todavía no se ha encontrado ninguna película española en los discos duros inspeccionados.
P.D.: Todo según mis queridos desquiciados de elmundotoday.com
O me río o lloro, aún no lo sé.
Razones por las que alguna vez me liaré con una mujer (2ª razón)
Posted in cine, razones por las que me liaré con una mujer, tagged agua, cine, fellini, fontana di trevi, la dolce vita, sensualidad on marzo 26, 2009| Leave a Comment »
En la película de Fellini, “La dolce vita”, Marcello (M. Mastroiani) persigue a Silvia (Anita Ekberg) mientras ésta busca leche para su gato blanco… En un recodo de Roma encuentra de repente la Fontana di Trevi… En mi opinión, una de las mejores imágenes de la historia del cine y la segunda razón por la que alguna vez acariciaré el pelo (rubio) y mojado de una mujer en una fuente…. 😀
“¡Marcello! Where are you?”
El corto de Almodóvar
Posted in cine, tagged almodovar, carmen machi, cine, corto, los abrazos rotos, youtube on febrero 16, 2009| 1 Comment »
Pedro Almodóvar no quiere ser menos en esto de la cultura on-line, por eso durante el rodaje de su nueva película ‘Los abrazos rotos’ (se estrena el 18 de marzo), y tomando como referencia uno de los personajes anecdóticos del filme rodó el cortometraje ‘La concejala antropófaga’, protagonizado por Carmen Machi. En él, Machi da vida a una concejala de asuntos sociales del ‘Pe a Pe’ charlatana, cocainómana y fetichista de los dedos de los pies.
Lo acaba de colgar en la red y lo firma como Mateo Blanco. Aquí os lo dejo para que disfruéis un poco de su humor manchego.
Nightmare before Christmas
Posted in cine, tagged 3d, cine, kinepolis, navidad, nightmare before christmas, tim burton on diciembre 20, 2008| Leave a Comment »
El Rey de las Calabazas de Halloween vuelve pero esta vez más vivo que nunca. Jack Skellington, señor de Halloween, descubre la fiesta de la Navidad y se queda tan sorprendido que decide mejorarla. Pero su idea de lo que es una mejoría no es demasiado común, ya que decide secuestrar a Santa Claus para ocupar su lugar. A pesar de la buena fe de Jack en este nuevo proyecto de la Navidad, en realidad la está conviertiendo en una macabra festividad, hecho del que sólo parece darse cuenta su novia Sally.
Ya he dicho otras veces en este blog que soy una fanática de la violencia y el horror gratuíto. ¿La respuesta a mis plegarias? Tim Burton y Tarantino. ¿Sus mejores obras? Kill Bill y la fantástica Nightmare before Christmas.
Esta última película ha sido remasterizada en el año 2006 adaptádola a los cines en 3D. A España ha llegado este diciembre, siendo el Cine Kinépolis (en Ciudad de la Imagen) el “afortunado” en reponer esta joyita.
A pesar de que vivo a menos de dos minutos de este cine y que habré ido a él como unas cien veces, no suele gustarme nada ir salvo excepciones como Batman, Indiana Jones o Star Wars (por razones técnicas evidentes). Pero esta reposición me ha parecido impresionante. La tecnología 3D no le resta ningún ápice de protagonismo a la historia, pero le da una calidad a la imagen brutal. Es posible fijarse en los detalles más mínimos, en el último gusano de la panza del monstruo del saco que habita en la casa de los niños maléficos.
Como entremés os dejo con la estupenda versión de Marilyn Manson de la canción de inicio de la película: “This is Halloween”. ¡Y que paséis unas horribles navidades!